


Canal 10 de Goya – «Se sabe en todo el mundo»: La mirada sobre los homicidios en Rosario de una experta canadiense Catherine Rossi
Catherine Rossi presentó en la Facultad de Derecho de la UBA un libro que pone la lupa sobre los familiares de las víctimas de crímenes.

Las víctimas tienen voz . Nota de María Jimena Molina Miembro de Usina de Justicia
Tuvieron que pasar muchos años de oscurantismo ideologizado, de abolicionismo ciego, antes de comprenderse, de manera cada vez más masiva, que la víctima es la principal perjudicada por el delito.

Entrevista de Radio Jai a Diana Cohen Agrest – “Homicidios. El círculo íntimo de las víctimas”
La Dra. Diana Cohen Agrest, titular de Usina de Justicia (quien perdió a su hijo Ezequiel en un homicidio hace casi doce años) relató en Radio Jai acerca de su experiencia y la de las víctimas en general, que tienen una absoluta orfandad por parte del Estado que los abandona. La filosofa realizó un reconto de la actividad que realiza…


Usina de Justicia, un espacio para sanar tras la pérdida violenta de un familiar
Por medio de encuentros semanales con profesionales, la asociación civil busca brindar herramientas para transitar el duelo a familiares de víctimas de muertes por homicidio y femicidio. Nota al Pie entrevistó a Karina Massa, integrante del programa.

Anticipo del libro “Homicidio. El círculo íntimo de las víctimas”, de Catherine Rossi.
TAEDA presentará el libro de la jurista francocanadiense el martes 23 de mayo en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA. La autora será la oradora central y expondrán también la presidenta de Usina de Justicia, Diana Cohen Agrest quien gestionó con la editorial la traducción del libro al español.



El juicio abreviado y su convidado de piedra: La Víctima. Nota por Mónica Rodríguez de Usina de Justicia
A quienes sufren delitos en el país parece que se les dijera: “sigan esperando, algún día tendrán igualdad ante la ley con el imputado”; cuanto antes sea, menos dolor

