Usina de Justicia comenzó a gestarse en el año 2011, cuando Diana Cohen Agrest – Dra. en Filosofía de la República Argentina- enfrentaba el juicio por el asesinato de su hijo Ezequiel. Inmersa en la búsqueda de justicia por dicha muerte injusta, Diana se abocó al estudio del Derecho Penal y su implementación. Esto dio origen a la publicación de un abanico de artículos en diversos medios de comunicación nacionales y, tiempo más tarde, del libro “Ausencia Perpetua. Inseguridad y Trampas de la (in)Justicia”. Rápidamente, y tras leer dichas publicaciones, numerosas víctimas y profesionales del Derechos se acercaron a Diana expresando su compromiso, apoyo y solidaridad.
Poco tiempo después, Diana tuvo un encuentro informal con una referente política y social argentina, que había transitado una situación semejante. En dicho encuentro Diana le pidió un consejo y la respuesta de dicha referente fue contundente: “Únanse”.
Casi como un mandato, esa palabra marcó a Diana, estableciendo el itinerario que debía seguir. Convocando a aquellos que le habían escrito o se habían acercado durante el juicio de su hijo para trabajar por una Justicia Justa y respetuosa de los Derechos de las Víctimas, dio impulso a lo que sería el camino de Usina de Justicia, fundada en el año 2014.