El Centro de Atención y Asistencia a la Víctima fue creado por las leyes Nº 1.216 y Nº 1.224 con el propósito de brindar asistencia jurídica, psicológica y social a las víctimas de delitos y a quienes, por acción u omisión abusiva del Estado, hayan visto vulnerados sus derechos.
Los delitos con los que trabaja el Centro son los detallados en el Código Penal de la Nación, con excepción de los delitos derivados de accidentes de tránsito, de violencia familiar entre particulares, en los cuales la persona damnificada sea menor de 18 años, y delitos contra la integridad sexual.
El concepto de víctima es entendido en un sentido amplio, tomando no sólo a aquellas personas que son víctimas en los términos antes citados sino también a familiares o terceros, que se encuentran afectados y/o en situación de vulnerabilidad. Es por ello que la asistencia, asesoramiento y acompañamiento se brinda a las víctimas directas y a las indirectas.
La función del Centro es brindar asistencia orientada a atender las consecuencias directas del delito -es decir el proceso de victimización primaria- y a prevenir la victimización secundaria y terciaria.