Comentarios sobre el Anteproyecto de Reforma del Código Procesal de la Nación
El cuerpo de abogados y especialistas de Usina de Justicia realizó comentarios substanciales acerca del Anteproyecto de Reforma del Código Procesal Penal de la Nación.
El cuerpo de abogados y especialistas de Usina de Justicia realizó comentarios substanciales acerca del Anteproyecto de Reforma del Código Procesal Penal de la Nación.
Usina de Justicia con otras Asociaciones de víctimas fue convocada por la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, con el objeto de dialogar sobre el rol del Ministerio Público de la Defensa en la asistencia y patrocinio de personas víctimas de delitos.En la misma, se presentó un pedido de informes amplio que…
La presidenta de Usina de Justicia, Dra. Diana Cohen Agrest habla en este artículo del divorcio entre la Ciudadanía y la Justicia. -«El divorcio entre la ciudadanía y la Justicia avanza en el día a día: la pérdida de credibilidad del tercer poder crece cuando ésta insiste en cambiar los hechos. Por poner apenas un…
La reciente sanción de la ley de Derechos y Garantías de las personas víctimas de delito en nuestro país crea la figura de los Centros de Atención. Usina de Justicia luchó mucho tiempo para hacer posible esta realidad. Pero nuestro trabajo continúa y ahora estamos colaborando en su efectiva implementación en toda la Argentina. Por…
Usina de Justicia con otras Asociaciones de víctimas fue convocada por la Defensora General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez, con el objeto de dialogar sobre el rol del Ministerio Público de la Defensa en la asistencia y patrocinio de personas víctimas de delitos.En la misma, presentamos un pedido de informes amplio que esperamos sea…
La presidenta de Usina de Justicia, Dra. Diana Cohen Agrest, toma el caso del médico que mató a uno de los ladrones que estaban robando su auto para abrir la polémica acerca del rol de la Justicia y de los valores jurídicos y sociales en juego. -«¿Cuáles son las condiciones que deben acreditarse para que…
Usina de Justicia viajó a Chile para reunirse con altas autoridades del Ministerio del Interior y Seguridad con el fin de conocer la experiencia del Modelo de Apoyo a las Víctimas de Delito chilenas. Nuestro objetivo es procurar el avance en políticas públicas que garanticen los derechos de las víctimas en Argentina, consagrados en la…
«¿De qué justicia hablamos cuando esas vidas fueron amputadas de una vez para siempre, cuando les fue arrancado su futuro, cuando sus seres queridos todavía los lloran y cuando el cuerpo social fue herido en los principios en los que debería poder sostenerse?» VER NOTA DE LA NACIÓN
El jueves 22 pasado la Gobernadora de la Pcia. de Buenos Aires, firmó el decreto que modifica el Registro de Delitos Sexuales, con el objetivo de que los antecedentes de todas las personas condenadas dejen de ser información reservada y pueden ser obtenidos por organismos estatales, entidades y personas que logren demostrar un «interés legítimo»…
El 29 de Junio, el diario Clarín publicó la nota de nuestra Presidente, Diana Cohen Agrest. «La Ley de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos inaugura un nuevo paradigma, aquel que reconoce al victimario como agente moral libre y a la víctima como padeciente de las consecuencias de un acto que no…
Karina Massa, mamá de Matías Gandolfo, asesinado por un celular, participó en un debate en C5N sobre los cambios del Código Penal. «Donde reacciona el Estado, en qué punto? Cuando ese chico mató o robó? y mientras se drogan, o limpian el parabrisa dónde está? Si las víctimas podemos levantarnos y ser la voz de…
El acto contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Daniel Salvador y los senadores Lorena Petrovich, Eduardo Schiavo, Julieta Centeno, Roberto Costa, Andres De Leo, Walter Lanaro, Gustavo de Pietro, Pilar Ayllon, Nidia Moirano y Marcelo Pacífico. Durante las palabras que dedicó al auditorio, Petrovich recordó los trágicos episodios que vivieron algunos de…