Discutiendo el olvido
La Corte Suprema realizó la audiencia pública para discutir el caso de Natalia Denegri y el Derecho al Olvido
La Corte Suprema realizó la audiencia pública para discutir el caso de Natalia Denegri y el Derecho al Olvido
Hecho ocurrido en Quilmes en el mes de marzo de 2020. El joven estaba durmiendo junto a su pareja, cuando el ex de ésta los sorprende y comienza a apuñalarla a ella; en estado de absoluta confusión, por estar dormidos y vulnerables, Lucas reacciona e intenta defenderla y es asesinado de una puñalada al corazón. “Cuiden a…
Este es el 7° testimonio de víctimas sobrevivientes de homicidio y femicidio que Usina de Justicia presenta para dar voz a los que no la tienen
Hecho ocurrido el 20 de diciembre de 2021 El informe pericial aseguró que el golpe mortal que recibió Emiliano Messa, de dos años, no fue accidental. Además, se le detectaron 40 moretones en el cuerpo por maltratos anteriores. Falleció ayer, en el Hospital de Niños la Santísima Trinidad de la ciudad de Córdoba, el niño…
El 16 de Febrero de 2020 Emanuel Vergara se encontraba estudiando en la plaza del Barrio 23 de Agosto de la ciudad de San Pedro de Jujuy.Había concurrido allí, debido a que necesitaba señal de WiFi porque debía rendir para unos exámenes de la carrera de Ingeniería Agronómica.Antes de retirarse, fue sorprendido por dos motochorros…
Dos de los delincuentes que intervinieron en el hecho son menores, lo que limita el accionar de la Justicia. “Como familiares de víctimas no nos gustaría que les pase a otros”, asegura Matías.
Hoy lloramos amargamente a dos inocentes, Lucio Dupuy y Xavier Galiano Villaga. Lloramos por ellos y también, avergonzados, lloramos por nuestra sociedad, mezquina e indiferente Por Donata Chesi Médica y Vicepresidente de Usina de Justicia y Roberto Picozzi Gandía Abogado. Miembro de la Asociación Civil Usina de Justicia
El abogado, integrante de Usina de Justicia habló en la 99.9 sobre el fallo que se dio a conocer en las últimas horas y que prohíbe cualquier tipo de salida anticipada para delincuentes que cometan delitos graves.
Lo fallado por la Cámara de Casación Nacional en esta causa confirmó lo dicho anteriormente en el marco de un caso donde intervino Usina de Justicia. Por lo que podemos afirmar que la Ley de Ejecución Penal es constitucional y así deben interpretarlo el resto de los jueces nacionales.»
Verónica Ottaviano entrevista al Doctor Roberto Picozzi Gandia, miembro de Usina de Justicia y especialista en casos de violencia contras las infancias.