Justicia por Matilda: La Lucha de un Padre que Denuncia un Femicidio en San Telmo

Matilda López Sanzetenea tenía 18 años y había llegado a Buenos Aires desde Bolivia con el sueño de estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Ese sueño terminó trágicamente la madrugada del domingo, cuando cayó desde un segundo piso en el barrio de San Telmo.

Mientras la investigación oficial se inicia, la voz de su padre, Pablo López, resuena con una denuncia contundente que no podemos ignorar. Pablo, que debió viajar de urgencia desde Washington, sostiene con firmeza que la muerte de su hija no fue un accidente: acusa a la pareja de Matilda, Nahuel Castillo C., de 18 años, de femicidio.

El relato del padre es un doloroso recordatorio de las señales de violencia que a menudo preceden a una tragedia. Pablo describe al joven como «muy tóxico» y alega que ejercía un control sistemático sobre Matilda: la perseguía, le revisaba el celular y la manipulaba. El padre, devastado, confesó que ya le había advertido a su hija sobre el peligro de esa relación.

La última vez que Pablo habló con Matilda fue el sábado por la noche. Horas después, ocurrió el hecho.

El caso, que está siendo investigado, fue caratulado inicialmente como «tentativa de homicidio». El padre de Matilda también denuncia que su hija vivía bajo coacción con el acusado y que incluso lo mantenía económicamente.

Desde Usina de Justicia, nos sumamos al pedido de la familia y exigimos que se investigue a fondo con perspectiva de género. La muerte de Matilda no puede quedar impune.

#JusticiaPorMatilda #UsinaDeJusticia