El próximo 11 de febrero, Usina de Justicia estará presente en el Encuentro con los candidatos para el puesto de Secretario General de la OEA, que se llevará a cabo en la sede del organismo y será transmitido en vivo.
Como organización de la sociedad civil debidamente registrada ante la OEA, participaremos activamente en la sesión con una pregunta clave en el ámbito de la seguridad multidimensional. Nuestra intervención buscará conocer la postura de los candidatos respecto al reconocimiento interamericano de los Derechos de las Víctimas y su posible respaldo a la Convención Interamericana de Derechos Humanos de las Víctimas de Delitos, propuesta por nuestra organización y aún pendiente de tratamiento por los Estados Miembros.
La pregunta que formularemos es la siguiente:
“Latinoamérica tiene solo el 8% de la población mundial, pero el 29% de los homicidios (UNODC, 2023), lo que evidencia la necesidad de sancionar un plexo normativo en favor de quienes los sufren. La ONG argentina Usina de Justicia propuso la Convención Interamericana de DDHH de las Víctimas de Delitos, aún no tratada por los Estados Miembros.
¿Apoyaría esta iniciativa o promovería una Ley Modelo para víctimas de delitos comunes?”
Desde Usina de Justicia reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de las víctimas y seguiremos impulsando iniciativas que contribuyan a fortalecer su reconocimiento y protección en el ámbito interamericano.